Pi & Boluda abogados y fiscalistas

Administración de fincas Castellón

Nos encargamos de gestionar y administrar el día a día de tu comunidad de propietarios.

  • Redacción y comunicación de las convocatorias de las Juntas Generales Ordinarias, elaboración de las actas con los acuerdos adoptados.
  • Velar por el cumplimiento de las obligaciones de los comuneros con la comunidad.
  • Gestión de cobro de recibos correspondientes a los gastos ordinarios y extraordinarios.
  • Procurar el buen funcionamiento de las instalaciones y servicios de la Comunidad, gestionando las incidencias que se originen.
  • Gestión de la tramitación de siniestros que puedan suceder en la Comunidad, con el seguro comunitario.
  • Contabilización de ingresos y gastos de la Comunidad. Elaboración de informe anual de previsión de gastos.
  • Confección de nóminas de los empleados que pudiera haber en la Comunidad, así como la gestión de los trámites necesarios derivados de dichos empleados, tanto en TGSS como en AEAT.
  • Reclamación de impagos en vía extrajudicial.

Noticias de Pi Boluda Abogados y Fiscalistas

¿Conoces la diferencia entre despido improcedente y despido nulo?

Los principales tipos de despido son tres: despido objetivo, disciplinario y despido colectivo y las causas y consecuencias de cada uno de ellos son distintas. Pero, ¿qué pasa si el despido no cumple con los requisitos legales? En este caso, el trabajador puede impugnarlo para que sea declarado: despido procedente, improcedente o nulo. En este blog nos centraremos en las diferencias entre el despido improcedente y el despido nulo.   Despido improcedente Será improcedente el despido de un trabajador cuando la empresa no haya justificado las razones por las cuales […]

El Tribunal Supremo declara nula la comisión por ingreso en efectivo en cuenta realizado por un tercero

La cuestión controvertida versa acerca del cobro de una comisión de dos euros por cada ingreso en efectivo realizado por terceras personas o por cada recibo pagado en efectivo. La Sentencia, dictada el pasado 26 de abril, declara nulas estas comisiones en base a los siguientes argumentos: En primer lugar, señala que las tarifas generales de comisiones fijadas por la entidad bancaria constituyen una cláusula no negociada, por tanto, es indiferente que dichas tarifas prevean el cobro de determinadas comisiones, bien por ingresar dinero en efectivo, bien por pagar recibos […]

Cómo se reparte una herencia en caso de conflicto entre herederos

Tras el fallecimiento de un familiar, los herederos deben atribuirse los bienes del difunto, pero, aunque se trate de un proceso aparentemente sencillo, el reparto puede complicarse si los herederos tienen mala relación y no consiguen alcanzar un consenso. Si el difunto ha dejado testamento, en él vendrán designados los herederos -normalmente descendientes y viudo/a– así como los bienes que deben integrar el caudal hereditario –bienes inmuebles, dinero en cuentas bancarias, depósitos, etc). Ahora bien, llegado el momento de efectuar las adjudicaciones a cada heredero, es cuando surge la problemática, […]

Resolución de la controversia sobre la prescripción de la acción de restitución de los gastos de hipoteca

La Audiencia Provincial de Castellón resuelve la controversia sobre la prescripción de la acción de restitución de los gastos de hipoteca La Sentencia, dictada la pasada semana, da luz verde a reclamar los gastos de hipotecas formalizadas hace más de quince años. El procedimiento se inició por este Despacho de Abogados, mediante la interposición de una demanda contra Banco Santander, en la que se reclamaba, entre otras cláusulas, la de gastos de formalización de préstamo hipotecario. En Primera Instancia, el Juez determinó que, al tratarse de un préstamo suscrito en […]