Pi & Boluda abogados y fiscalistas

Asesoría integral de empresas

En Pi & Boluda, Abogados y Fiscalistas, gestionamos todas las necesidades de tu negocio.

  • Constitución de sociedades y autónomos.
  • Obligaciones tributarias y con Seguridad Social.
  • Llevanza de la contabilidad.
  • Licencias administrativas.
  • Gestión de impagados.

Noticias de Pi Boluda Abogados y Fiscalistas

La audiencia provincial de Castellón declara nulas tres comisiones de apertura en préstamos hipotecarios

Caixa Rural Sant Vicent de La Vall d’Uixó tendrá que pagar 2.191,41 euros más los intereses legales devengados. Se trata de un procedimiento judicial que Pi & Boluda, Abogados y Fiscalistas, inició en el año 2018 y en el que se solicitaba la declaración de nulidad de una serie de cláusulas predispuestas en las tres escrituras de préstamo con garantía hipotecaria suscritas por los prestatarios con la entidad bancaria ahora condenada. Los préstamos se formalizaron en los años 2003, 2007 y 2011 y las cláusulas reclamadas fueron la de gastos […]

Uso fraudulento de tarjetas de crédito y otros medios de pago

En virtud del Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago, la entidad bancaria tiene la obligación de restituir al cliente el importe de la operación no autorizada. Son cada día más las consultas que recibimos en nuestro Despacho de clientes que han visto desaparecer dinero de su cuenta bancaria debido a un uso fraudulento de su tarjeta de crédito, bien porque se la han robado o bien porque han obtenido fraudulentamente sus datos personales y claves de acceso. Del mismo modo, hemos visto situaciones en las […]

La comisión europea se posiciona a favor de los consumidores en la cuestión predicial planteada ante el TJUE por el IRPH

La Comisión Europea invoca como posible motivo de abusividad la falta de información al consumidor sobre la necesidad de aplicar un diferencial negativo al IRPH. Como es sabido por todos los afectados con hipotecas IRPH, pende ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial para determinar la abusividad de este índice de referencia. En el seno de dicho procedimiento se ha pronunciado la Comisión Europea en un informe que da esperanzas a los consumidores, ya que abre una vía para poder apreciar la abusividad del índice […]

¿Qué hacer tras el fallecimiento de un familiar?

Tras la muerte de un familiar, los herederos deben hacer una serie de trámites previos a la adjudicación de la herencia. Estos trámites variarán en función de si el fallecido dejó o no testamento.   Si el causante falleció sin testamento, el Notario levantará acta para determinar qué personas tendrán la condición de herederas. Es decir, realizará una declaración de herederos “ab intestato”. Una vez finalizado este trámite, y habiendo transcurrido los plazos legales necesarios, los herederos podrán iniciar los trámites de la adjudicación y reparto de la herencia. Pero, […]