Pi & Boluda abogados y fiscalistas

Derecho concursal
y Ley de Segunda Oportunidad en Castellón

La coyuntura económica de los últimos años ha reactivado la especialidad en Derecho Concursal.

En Pi & Boluda, Abogados y Fiscalistas, somos Administradores Concursales tanto de personas físicas como jurídicas. Por ello, ofrecemos asesoramiento tanto a empresas como autónomos y pymes desde el inicio de la actividad económica, para garantizar que cualquier decisión empresarial no perjudique en un futuro a la empresa ante un hipotético concurso de acreedores.

Asesoramiento contractual

Revisión de contratos, con especial énfasis en el efecto que puede tener para las partes un hipotético concurso de acreedores.

Formalización de garantías que cumplan los requisitos para que no sean reintegrables en un concurso de acreedores.

Asesoramiento en la adquisición de empresas (o unidades productivas) en concurso de acreedores, articulando mecanismos para evitar la derivación de responsabilidades de toda índole.

Asesoramiento concursal

Estamos en condiciones de representar y defender los intereses de todos los partícipes en un concurso: el concursado, los acreedores y terceros.

En general, nuestras acciones principales en esta disciplina tan específica son:

  • Inicio del procedimiento en supuestos de insolvencia con la finalidad de poder tramitar una propuesta anticipada de convenio y salir rápidamente de la situación de concurso.
  • Presentación de la solicitud de concurso de acreedores, ya sean concursos voluntarios o concursos necesarios.
  • Insinuación de créditos y protección y defensa de los mismos para lograr las mayores posibilidades de recuperación de la deuda, incluyendo la del IVA.
  • Intervención en la pieza de calificación.
  • Defensa ante las posibles acciones de reintegración planteadas.
  • Elaboración de propuestas de convenio y planes de viabilidad.
  • Asesoramiento y formalización de propuesta anticipada de convenio.
  • Elaboración de planes de liquidación, tanto ordinarios como en supuestos de liquidación anticipada.

Asesoramiento precontractual y refinanciaciones

Respecto del primero, realizamos revisiones preconcursales que permiten detectar, valorar y corregir los riesgos en los que pueden incurrir los administradores de una sociedad concursada. En la práctica, se trata de intentar evitar el concurso de acreedores.

En cuanto a las refinanciaciones, la posibilidad de alcanzar acuerdos con distintos acreedores, profesionales o no, puede ser una solución para una empresa en situación crítica. Son, en definitiva, acuerdos especialmente relevantes y significativos para el futuro inmediato de la empresa.

Ley de Segunda oportunidad

Este es el único modo que existe en derecho para que una persona natural, empresario o no, pueda eliminar sus deudas y volver a empezar.

Para que se eliminen las deudas se tienen que cumplir una serie de requisitos, fundamentalmente, que sea un deudor de buena fe (básicamente que haya intentado un acuerdo extrajudicial de pagos en un notario del lugar de residencia).

El mecanismo de la ley de segunda oportunidad se somete a la liturgia del procedimiento concursal pero con sus especialidades. Por ejemplo, en el deudor persona física no empresario, intentado el acuerdo extrajudicial de pagos sin acuerdo, el concurso de acreedores se inicia necesariamente en la fase de liquidación.

¿Cuándo llegamos aquí? Cuando hemos reclamado todo lo reclamable: tarjetas revolving –este tipo de clientes suele tener muchas, porque intentan tapar agujeros abriendo agujeros nuevos, es decir tapan un préstamo con otro préstamo, y al final se hace una pelo ingobernable-, gastos de formalización, solemos meter también demandas por ficheros de morosos ya que los importes de las deudas suelen ser incorrectos… Es en este momento cuando ya iniciamos el procedimiento para exonerar de las deudas que le puedan quedar a nuestros clientes.

Zonas a las que damos servicio en Ley de Segunda Oportunidad:

Ley Segunda Oportunidad Castellón

Ley Segunda Oportunidad Valencia

Noticias de Pi Boluda Abogados y Fiscalistas

¿Estás interesado en constituir una sociedad limitada? Te explicamos cuáles son los trámites

La actual normativa (Ley de Sociedades de Capital) permite que las sociedades puedan estar constituidas por una sola persona. El art. 19 de la Ley de Sociedades de Capital dispone que: “1. Las sociedades de capital se constituyen por contrato entre dos o más personas o, en caso de sociedades unipersonales, por acto unilateral”. Es decir, que una sociedad puede estar constituida por varias personas o por una sola. Las sociedades pueden tener las siguientes clasificaciones: Según se constituyan por contrato (varias personas) o por acto unilateral de una persona. […]

Conseguimos librar de 1,3 millones de deuda a una familia de La Vall d’Uixó

Conseguimos librar de 1,3 millones de deuda😮, a una familia de La Vall d’Uixó. 🥳 Javier Gómez Boluda👨⚖️, socio de Pi&Boluda y director del procedimiento, consiguió que esta familia saliese exonerada tras acogerse a las opciones que ofrece la Ley de Segunda Oportunidad. 👉🏻Te dejamos aquí todos los detalles: https://lnkd.in/dZYRAYka  

Nueva resolución del TJUE relativa al IRPH

Desde la Red Abafi, de la cual somos socios fundadores y representantes en la Comunidad Valenciana, queremos compartir una actualización relevante sobre el IRPH. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una nueva resolución que puede marcar un antes y un después en la interpretación y aplicación de esta cláusula hipotecaria. Para conocer todos los detalles de esta importante resolución, te invitamos a leer el análisis completo en el siguiente enlace: https://www.redabafi.es/nueva-resolucion-del-tjue-relativa-al-irph/  

El Tribunal Supremo permite reclamar plusvalías pagadas anteriormente

La Sentencia de 28 de febrero de 2024 declara nulas las plusvalías cuando no existe ganancia patrimonial y por tanto, permite su reclamación aunque haya transcurrido mucho tiempo desde que se pagaron. La plusvalía es un impuesto municipal con el que se conoce al impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana que se devenga tras la transmisión de un bien inmueble. Este impuesto grava la ganancia patrimonial que el vendedor del inmueble haya podido obtener tras la venta, teniendo en cuenta el valor por el […]