Pi & Boluda abogados y fiscalistas

Abogados derecho de familia Castellón

Te asesoramos ante cualquier crisis matrimonial y nos encargamos de defenderte en este proceso.

Divorcio

Se trata de una causa de disolución del matrimonio como consecuencia de la ruptura del vínculo matrimonial. Tras el divorcio se podrán contraer nuevas nupcias con una tercera persona.

El divorcio puede ser de mutuo acuerdo o contencioso, en función de si los cónyuges están de acuerdo o no con las medidas contenidas en el convenio regulador, entre otras, pensión de alimentos, régimen de visitas, custodia, etc).

Para iniciar la demanda de divorcio es requisito haber estado casado como mínimo tres meses.

En Pi & Boluda nos encargamos de realizar todos los trámites y gestiones para efectuar tu divorcio.

Separación

La única diferencia con el divorcio es que la separación no disuelve el matrimonio, por lo que los cónyuges permanecen casados pese a que hayan cesado su convivencia.

La separación puede ser de mutuo acuerdo o contenciosa, en función de si existen discrepancias con las medidas fijadas en el convenio regulador.

Medidas provisionales

Cuando por urgencia sea necesario regular las medidas relativas a la atribución de la patria potestad, guarda y custodia, régimen de visitas con los menores y pensión de alimentos, previa o durante el procedimiento judicial de divorcio, podemos tramitar estas medidas provisionales para que el Juzgado resuelva con urgencia previamente a la resolución definitiva del divorcio.

Modificación de medidas

Si han variado las circunstancias que propiciaron la adopción de determinada medidas en un procedimiento de separación o divorcio, podemos interponer demanda de modificación de las mismas, a fin de que las medidas se adapten a las nuevas circunstancias.

Demanda de paternidad

Se trata de un procedimiento judicial denominado Filiación en el que se solicita la determinación de la paternidad mediante pruebas que lo acrediten.

Disolución del régimen económico matrimonial

Con la sentencia de divorcio o de separación se disuelve el régimen económico matrimonial.

Existen varios regímenes económicos matrimoniales: gananciales, privativos o de participación.

En caso del régimen de gananciales, tras el divorcio, se tienen que repartir todos los bienes (activos) y deudas (pasivo) del matrimonio equitativamente.

En Pi & Boluda te asesoramos en este procedimiento, haciendo un inventario de los bienes y deudas, valorándolos y mediando con los cónyuges para que el reparto sea beneficioso para ambos. En caso de existir discrepancias con la atribución de los bienes, interpondremos el procedimiento judicial denominado de liquidación de sociedad de gananciales, que se iniciará presentando al Juzgado una propuesta de inventario con todos los bienes a repartir.

Procedimientos de medidas de apoyo al discapaz

Cuando una persona necesita determinados apoyos para poder regir su vida diaria, existen procedimientos judiciales para adoptar las distintas medidas que pueda necesitar, como por ejemplo, el nombramiento de un curador (persona que velará por los intereses del discapaz).

Este procedimiento determinara el grado de las medidas a adoptar siempre teniendo en cuenta la voluntad del discapaz.

Noticias de Pi Boluda Abogados y Fiscalistas

El Supremo responsabiliza a los bancos por fraudes digitales: clave la nueva sentencia sobre SIM Swapping

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo impone a los bancos la carga de probar la negligencia del cliente en fraudes como el SIM Swapping. Descubre qué implica para los consumidores. ¿Qué ha dicho el Supremo sobre los fraudes digitales? El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia de gran calado en materia de fraudes bancarios digitales, especialmente relevante en casos de suplantación de identidad como el conocido “SIM Swapping”. Esta resolución refuerza la protección del consumidor y traslada a los bancos la responsabilidad de demostrar que el cliente actuó con negligencia […]

Uso fraudulento de tarjetas de crédito y otros medios de pago

En virtud del Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago, la entidad bancaria tiene la obligación de restituir al cliente el importe de la operación no autorizada. Son cada día más las consultas que recibimos en nuestro Despacho de clientes que han visto desaparecer dinero de su cuenta bancaria debido a un uso fraudulento de su tarjeta de crédito, bien porque se la han robado o bien porque han obtenido fraudulentamente sus datos personales y claves de acceso. Del mismo modo, hemos visto situaciones en las […]

Indemnización de 3.000€ por vulnerar el Derecho al Honor

Un cliente del Despacho de Abogados Pi&Boluda será indemnizado con 3.000€ tras haberse vulnerado su derecho al honor. Así lo ha determinado la Audiencia Provincial de Castellón en una sentencia dictada el pasado 22 de diciembre de 2021. El procedimiento fue iniciado por los Letrados de Pi&Boluda en el mes de noviembre de 2020, al interponer una demanda de protección del derecho al honor de su cliente contra la entidad Dineo Crédito, S.A., que incluyó en los ficheros de morosos Asnef y Badexcug una supuesta deuda de una persona, incumpliendo […]

Derecho a la libertad de expresión y derecho a la propia imagen. ¿Qué prevalece?

El Tribunal Supremo considera que debe prevalecer el derecho a la libertad de expresión cuando la información publicada en los medios esté contrastada y sea de interés público. La sentencia del Tribunal Supremo, dictada en fecha 28 de julio de 2022, resuelve un procedimiento de protección del derecho fundamental a la propia imagen, que se inició contra Mediaset España por la publicación de una serie de imágenes del demandante obtenidas de Youtube y difundidas en tres programas de televisión sobre una operación contra el narcotráfico. El demandante interesaba una sentencia […]