Pi & Boluda abogados y fiscalistas

Herencias y sucesiones

Abogados herencias y sucesiones Castellón

Nos encargamos de realizar todos los trámites necesarios para que puedas heredar sin sorpresas, bien si se trata de una sucesión testada o intestada.

Confeccionamos y presentamos ante la Agencia Tributaria el impuesto de sucesiones, recabando toda la documentación necesaria para ello: certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, documento de aceptación de herencia, etc…

También nos encargamos de la mediación familiar en la resolución de conflictos por el reparto de los bienes de una herencia, con la finalidad de garantizar una solución satisfactoria para todos los herederos y de ese modo evitar acudir a los Tribunales de Justicia.

Noticias de Pi Boluda Abogados y Fiscalistas

De avalista a libre de deudas: exoneración de 1.078.592,90 € en Castellón

🎉 ¡Exoneración de 1.078.592,90 €! Una clienta de la provincia de Castellón, que había avalado deudas de una sociedad, ha quedado libre de más de un millón de euros gracias a la exoneración del pasivo insatisfecho acordada por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Castellón mediante Auto de 10 de septiembre de 2025. Si te ahogan las deudas por haber avalado a tu empresa, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu camino para empezar de nuevo.   🧭 Contacta con nosotros y da el primer paso hacia […]

Tras el divorcio, el uso de la vivienda familiar debe quedar para el cónyuge custodio e hijos que convivan con él

En un proceso de divorcio, y para el caso de que los cónyuges no pacten otra cosa, la atribución del uso de la vivienda familiar será para el progenitor custodio junto con los hijos menores. El Tribunal Supremo, en Sentencia de fecha 22 de julio de 2024, ha dilucidado la problemática que versa sobre a quién le correspondería el uso de la vivienda familiar para el caso de divorcio siempre y cuando uno se optara por la custodia a favor de uno de los cónyuges. Se trata de un supuesto […]

«Gastos extraordinarios» en el derecho de familia

Son gastos que tienen el carácter de extraordinario y que deben ser satisfechos por los progenitores tras la ruptura matrimonial o tras la separación. El convenio regulador fijará la obligación que tienen los padres de sufragar determinados gastos de los hijos, gastos que se distinguen entre ordinarios y extraordinarios. Los gastos ordinarios son aquellos necesarios, previsibles y que se devengan periódicamente. Es por ello que se pueden cuantificar y por tanto, se abonan mediante la pensión de alimentos.  Generalmente, son gastos ordinarios los necesarios para el sustento, habitación, vestido, asistencia […]

Situaciones especiales en contratos: precario

El precario es una situación especial, en la que se tolera y consiente la posesión de un bien a quien no tiene título justo para ello. El concepto de precario ha sido desarrollado por la jurisprudencia, en concreto por el Tribunal Supremo, quien lo define en la Sentencia 109/2021, de 1 de marzo de 2021, como “una situación de hecho que implica la utilización gratuita de un bien ajeno, cuya posesión jurídica no nos corresponde, aunque nos hallemos en la tenencia del mismo y por tanto la falta de título […]