Pi & Boluda abogados y fiscalistas

Derecho concursal
y Ley de Segunda Oportunidad en Castellón

La coyuntura económica de los últimos años ha reactivado la especialidad en Derecho Concursal.

En Pi & Boluda, Abogados y Fiscalistas, somos Administradores Concursales tanto de personas físicas como jurídicas. Por ello, ofrecemos asesoramiento tanto a empresas como autónomos y pymes desde el inicio de la actividad económica, para garantizar que cualquier decisión empresarial no perjudique en un futuro a la empresa ante un hipotético concurso de acreedores.

Asesoramiento contractual

Revisión de contratos, con especial énfasis en el efecto que puede tener para las partes un hipotético concurso de acreedores.

Formalización de garantías que cumplan los requisitos para que no sean reintegrables en un concurso de acreedores.

Asesoramiento en la adquisición de empresas (o unidades productivas) en concurso de acreedores, articulando mecanismos para evitar la derivación de responsabilidades de toda índole.

Asesoramiento concursal

Estamos en condiciones de representar y defender los intereses de todos los partícipes en un concurso: el concursado, los acreedores y terceros.

En general, nuestras acciones principales en esta disciplina tan específica son:

  • Inicio del procedimiento en supuestos de insolvencia con la finalidad de poder tramitar una propuesta anticipada de convenio y salir rápidamente de la situación de concurso.
  • Presentación de la solicitud de concurso de acreedores, ya sean concursos voluntarios o concursos necesarios.
  • Insinuación de créditos y protección y defensa de los mismos para lograr las mayores posibilidades de recuperación de la deuda, incluyendo la del IVA.
  • Intervención en la pieza de calificación.
  • Defensa ante las posibles acciones de reintegración planteadas.
  • Elaboración de propuestas de convenio y planes de viabilidad.
  • Asesoramiento y formalización de propuesta anticipada de convenio.
  • Elaboración de planes de liquidación, tanto ordinarios como en supuestos de liquidación anticipada.

Asesoramiento precontractual y refinanciaciones

Respecto del primero, realizamos revisiones preconcursales que permiten detectar, valorar y corregir los riesgos en los que pueden incurrir los administradores de una sociedad concursada. En la práctica, se trata de intentar evitar el concurso de acreedores.

En cuanto a las refinanciaciones, la posibilidad de alcanzar acuerdos con distintos acreedores, profesionales o no, puede ser una solución para una empresa en situación crítica. Son, en definitiva, acuerdos especialmente relevantes y significativos para el futuro inmediato de la empresa.

Ley de Segunda oportunidad

Este es el único modo que existe en derecho para que una persona natural, empresario o no, pueda eliminar sus deudas y volver a empezar.

Para que se eliminen las deudas se tienen que cumplir una serie de requisitos, fundamentalmente, que sea un deudor de buena fe (básicamente que haya intentado un acuerdo extrajudicial de pagos en un notario del lugar de residencia).

El mecanismo de la ley de segunda oportunidad se somete a la liturgia del procedimiento concursal pero con sus especialidades. Por ejemplo, en el deudor persona física no empresario, intentado el acuerdo extrajudicial de pagos sin acuerdo, el concurso de acreedores se inicia necesariamente en la fase de liquidación.

¿Cuándo llegamos aquí? Cuando hemos reclamado todo lo reclamable: tarjetas revolving –este tipo de clientes suele tener muchas, porque intentan tapar agujeros abriendo agujeros nuevos, es decir tapan un préstamo con otro préstamo, y al final se hace una pelo ingobernable-, gastos de formalización, solemos meter también demandas por ficheros de morosos ya que los importes de las deudas suelen ser incorrectos… Es en este momento cuando ya iniciamos el procedimiento para exonerar de las deudas que le puedan quedar a nuestros clientes.

Zonas a las que damos servicio en Ley de Segunda Oportunidad:

Ley Segunda Oportunidad Castellón

Ley Segunda Oportunidad Valencia

Noticias de Pi Boluda Abogados y Fiscalistas

El procedimiento de segunda oportunidad, un mecanismo eficaz para la eliminación de deudas

Con la modificación de la Ley se prevé incluso la eliminación de las deudas (exoneración del pasivo insatisfecho) sin liquidar todos los bienes del deudor. La modificación del Texto Refundido de la Ley Concursal, cambia el paradigma de lo que venía siendo el procedimiento concursal, acortando plazos e introduciendo importantes novedades en materia de segunda oportunidad. Con la nueva ley, la exoneración del pasivo insatisfecho (es decir, la eliminación de deudas) deja de ser un beneficio (BEPI –BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO-), para convertirse en un derecho. Es decir, […]

El 7 de abril comienza la campaña de renta 2022

Recibir el correcto asesoramiento de profesionales es importante para que el resultado de tu Declaración sea más beneficioso. Te explicamos cuáles son las principales novedades en la próxima campaña de Renta. Se eleva a 15.000 euros el límite excluyente de la obligación de declarar, en caso de percibir rendimientos del trabajo procedentes de más de un pagador. Anteriormente este límite estaba en 14.000 euros. Se aumentan las reducciones que minoran los rendimientos del trabajo, para los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747,50 €, en las siguientes cuantías: […]

La comisión europea se posiciona a favor de los consumidores en la cuestión predicial planteada ante el TJUE por el IRPH

La Comisión Europea invoca como posible motivo de abusividad la falta de información al consumidor sobre la necesidad de aplicar un diferencial negativo al IRPH. Como es sabido por todos los afectados con hipotecas IRPH, pende ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial para determinar la abusividad de este índice de referencia. En el seno de dicho procedimiento se ha pronunciado la Comisión Europea en un informe que da esperanzas a los consumidores, ya que abre una vía para poder apreciar la abusividad del índice […]

Resolución de la controversia sobre la prescripción de la acción de restitución de los gastos de hipoteca

La Audiencia Provincial de Castellón resuelve la controversia sobre la prescripción de la acción de restitución de los gastos de hipoteca La Sentencia, dictada la pasada semana, da luz verde a reclamar los gastos de hipotecas formalizadas hace más de quince años. El procedimiento se inició por este Despacho de Abogados, mediante la interposición de una demanda contra Banco Santander, en la que se reclamaba, entre otras cláusulas, la de gastos de formalización de préstamo hipotecario. En Primera Instancia, el Juez determinó que, al tratarse de un préstamo suscrito en […]