Pi & Boluda abogados y fiscalistas

Abogados ficheros de morosos Castellón

Las grandes corporaciones utilizan como medida de presión a sus clientes la inclusión de sus deudas, ciertas o no, en ficheros de morosos. La inclusión en estos ficheros de morosos es un gran hándicap para los usuarios, ya que ven limitado su acceso al crédito.

Para poder realizar dicha inscripción, se deben cumplir una serie de requisitos que rara vez se cumplen, entre otras cosas porque la deuda incluida en los ficheros, es liquidada unilateralmente por las corporaciones y suele incluir intereses y comisiones abusivas.

¿Qué requisitos deben cumplirse para que la inscripción en un fichero de morosos sea lícita?

 

  • Que se trate de una deuda cierta, líquida, vencida y exigible.
  • Que dicha deuda no haya sido objeto de reclamación por el deudor.
  • Que no hayan transcurrido más de 5 años desde la fecha de vencimiento de la obligación de pago.
  • Que se haya requerido fehacientemente de pago al deudor, con preaviso de su posible inclusión en ficheros en caso de incumplimiento.

Pues bien, si alguno de estos requisitos no se cumple, la inclusión de los datos en ficheros es irregular y por tanto, resulta vulnerado el derecho al honor de la persona -tanto física como jurídica-, procediendo indemnizarle por la existencia de tal vulneración, cuya cuantía puede ascender entre los 3.000 y 6.000 euros.

Noticias de Pi Boluda Abogados y Fiscalistas

¿Qué hacer tras el fallecimiento de un familiar?

Tras la muerte de un familiar, los herederos deben hacer una serie de trámites previos a la adjudicación de la herencia. Estos trámites variarán en función de si el fallecido dejó o no testamento.   Si el causante falleció sin testamento, el Notario levantará acta para determinar qué personas tendrán la condición de herederas. Es decir, realizará una declaración de herederos “ab intestato”. Una vez finalizado este trámite, y habiendo transcurrido los plazos legales necesarios, los herederos podrán iniciar los trámites de la adjudicación y reparto de la herencia. Pero, […]

Anulamos la comisión de cancelación de una hipoteca

El Juzgado de Primera Instancia 3 de Nules condena a Ibercaja a pagar 1.976,05 euros, más los intereses y costas. Los prestatarios suscribieron en el año 2019 un préstamo con garantía hipotecaria con Ibercaja, no obstante, transcurrido un tiempo, y dadas las mejores condiciones financieras que le proporcionaba otra entidad bancaria, en el año 2022 formalizaron una subrogación de parte acreedora, para que otra entidad bancaria pasara a ser el nuevo acreedor en esta operación de préstamo. Entre el clausulado predispuesto por Ibercaja no se preveía comisión alguna por la […]

La audencia provincial de Castellón declara nula la comisión de posiciones deudoras

Banco Santander cobraba al cliente 30 euros cada vez que se retrasaba en el pago de la cuota del préstamo La Sentencia, dictada el pasado 9 de septiembre, da la razón a un cliente del Despacho Pi & Boluda, Abogados y Fiscalistas, al considerar que el cobro de dicha comisión no obedece a servicios efectivamente prestados por la entidad bancaria. La entidad cobraba una comisión de 30 euros cada vez que su cliente se retrasaba en el pago del préstamo hipotecario, sin que realizara ninguna gestión efectiva tendente a reclamar […]

El Tribunal Supremo da la razón a una comunidad de propietarios que prohibía el uso de la piscina a los dueños de garajes sin viviendas

El Alto Tribunal avala el acuerdo tomado por una comunidad de propietarios de una urbanización de Mallorca, que prohibía el uso de piscina y barbacoa comunitaria a quienes únicamente eran propietarios de garajes y no de viviendas. La demanda interpuesta por la comunidad de propietarios fue desestimada El Supremo determina que los estatutos de la comunidad no autorizan a que los propietarios de los garajes puedan hacer uso de esas zonas, por lo que considera que el acuerdo adoptado por la comunidad de propietarios no restringe sus derechos, teniendo en […]