Pi & Boluda abogados y fiscalistas

Abogados derecho laboral Castellón

Te ofrecemos asesoramiento laboral ante cualquier irregularidad llevada a cabo por tu empresa.

  • Mediación laboral: nos encargamos de mediar con tu empresa ante cualquier problema que pueda surgir, para obtener una solución satisfactoria que evite la interposición de un procedimiento ante los Juzgados de lo Social.
  • Reclamaciones antes despidos y reclamaciones de cantidad: nos encargamos de confeccionar y presentar la papeleta de conciliación ante el SMAC, comparecemos al acto de conciliación, y, en caso de que el resultado sea sin avenencia, interponemos demanda ante los Juzgados de lo Social.
  • Reclamaciones de incapacidades ante el INSS y ante los Juzgados de lo Social.

Noticias de Pi Boluda Abogados y Fiscalistas

Uso fraudulento de tarjetas de crédito y otros medios de pago

En virtud del Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago, la entidad bancaria tiene la obligación de restituir al cliente el importe de la operación no autorizada. Son cada día más las consultas que recibimos en nuestro Despacho de clientes que han visto desaparecer dinero de su cuenta bancaria debido a un uso fraudulento de su tarjeta de crédito, bien porque se la han robado o bien porque han obtenido fraudulentamente sus datos personales y claves de acceso. Del mismo modo, hemos visto situaciones en las […]

La fase de calificación en el procedimiento concursal

El concurso de acreedores puede ser calificado de fortuito o culpable. Con la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, el legislador ha pretendido dar celeridad al procedimiento, dejando en muchos casos, esa calificación en manos de los acreedores. En este afán por la celeridad, el legislador ha optado por la supresión de muchas actuaciones judiciales, en pro de la tan ansiada celeridad, pero con muchos errores de bulto que, en sede de calificación tampoco son la excepción. Por ejemplo, el artículo 446.1 TRLC dispone que la fase de […]

El Tribunal Supremo da la razón a una comunidad de propietarios que prohibía el uso de la piscina a los dueños de garajes sin viviendas

El Alto Tribunal avala el acuerdo tomado por una comunidad de propietarios de una urbanización de Mallorca, que prohibía el uso de piscina y barbacoa comunitaria a quienes únicamente eran propietarios de garajes y no de viviendas. La demanda interpuesta por la comunidad de propietarios fue desestimada El Supremo determina que los estatutos de la comunidad no autorizan a que los propietarios de los garajes puedan hacer uso de esas zonas, por lo que considera que el acuerdo adoptado por la comunidad de propietarios no restringe sus derechos, teniendo en […]

El derecho de separación del socio minoritario

La ley prevé que el socio minoritario pueda separarse de la sociedad ante decisiones abusivas tomadas por la mayoría de los socios. Las causas de separación del socio vienen reguladas en el Título IX de la Ley de Sociedades de Capital. Existen tres tipos de causas de separación: legales, estatutarias y en caso de falta de distribución de dividendos. Causas legales: para aquellos socios que no hubieran votado a favor de los siguientes acuerdos: Sustitución o modificación sustancial del objeto social. Prórroga de la sociedad. Reactivación de la sociedad. Creación, […]