Pi & Boluda abogados y fiscalistas

Abogados derecho laboral Castellón

Te ofrecemos asesoramiento laboral ante cualquier irregularidad llevada a cabo por tu empresa.

  • Mediación laboral: nos encargamos de mediar con tu empresa ante cualquier problema que pueda surgir, para obtener una solución satisfactoria que evite la interposición de un procedimiento ante los Juzgados de lo Social.
  • Reclamaciones antes despidos y reclamaciones de cantidad: nos encargamos de confeccionar y presentar la papeleta de conciliación ante el SMAC, comparecemos al acto de conciliación, y, en caso de que el resultado sea sin avenencia, interponemos demanda ante los Juzgados de lo Social.
  • Reclamaciones de incapacidades ante el INSS y ante los Juzgados de lo Social.

Noticias de Pi Boluda Abogados y Fiscalistas

¿Es posible la exoneración total del crédito público con la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad ha permitido a miles de personas liberarse de deudas insostenibles, pero históricamente las deudas con la Hacienda Pública y la Seguridad Social (el llamado crédito público) quedaban fuera de una exoneración completa. Sin embargo, recientes resoluciones judiciales están abriendo la puerta a la exoneración del crédito público en su totalidad, desafiando los límites legales previos. En este artículo analizamos la posibilidad de cancelar estas deudas públicas bajo la Segunda Oportunidad, a la luz de las últimas novedades jurisprudenciales y en un lenguaje divulgativo pero riguroso.   El crédito público en […]

La audiencia provincial de Castellón declara nula una tarjeta revolving a un cliente del despacho Pi & Boluda, Abogados y Fiscalistas

La Sentencia declara nulo el tipo de interés aplicado por falta de transparencia y condena a Wizink a reintegrar al cliente todo lo pagado de más La Audiencia Provincial de Castellón se posiciona a favor del consumidor, pese a las recientes resoluciones emitidas por el Tribunal Supremo que ponen en entredicho el carácter usurario de los intereses pactados en una tarjeta revolving. Para el Tribunal Supremo, se consideran usurarios los intereses de una tarjeta de crédito revolving cuando excedan en más de seis puntos el tipo medio de mercado aplicable […]

El Tribunal Supremo confirma la obligación del requisito de requerimiento previo de pago tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2018 sobre protección de datos y garantía de los derechos digitales

Es necesario el requerimiento previo de pago antes de comunicar una deuda a un fichero de morosos. En la Sentencia de Pleno 945/2022, de 20 de diciembre de 2022, el Tribunal Supremo viene a confirmar la postura que muchas audiencias provinciales habían tomado tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2018 sobre protección de datos y garantía de los derechos digitales. La controversia acerca de la necesidad del requisito previo de pago o no, vino con la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica 3/2018 sobre protección […]

La lotería de Navidad se adelanta: el TJUE decidirá sobre el IRPH el 12 de diciembre

El próximo 12 de diciembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará sobre uno de los temas más polémicos en el ámbito hipotecario: la transparencia y posible abusividad del IRPH, un índice que afecta a miles de hipotecas en España. Aunque no hablamos de bolas de lotería, sino de cláusulas hipotecarias, el impacto de esta sentencia puede ser igual de significativo para muchos consumidores. Una decisión favorable podría suponer un alivio económico para quienes llevan años pagando cuotas más altas debido al IRPH, en comparación con […]